
lunes, 30 de mayo de 2011
Zona Pixar: Buscando a Nemo.

miércoles, 25 de mayo de 2011
Recapitulando el buen cine: The Insider (El dilema)
 En The Insider, película de Michael Mann protagonizada por Al Pacino y Russel Crowe en 1999, hay dos historias que se conjugan para mostrarnos una interesantísima trama, que consigue plasmar con un juego inteligente, habilidoso y eficaz los entretelones de la industria tabacalera y televisiva a la vez.
Por un lado tenemos la historia de Jeffrey Wigand (interpretado por Russel Crowe), un bioquímico y científico que ha sido despedido sin una justificación clara o coherente de la empresa Brown y Williamson (una de las industrias tabacaleras más poderosas del mundo), y que debe asumir la búsqueda temporal de un trabajo a expensas de lo que el destino le tenga preparado tanto a él como a su familia. En el otro lado del pastel encontramos la historia de Lowell Bergman (Al Pacino), productor del programa 60 minutos, cuyo éxito es notado en todo Norteamérica, y quien ha tenido la idea de involucrarse e indagar profundamente todos los asuntos que hay detrás y esconden las tabacaleras como las sustancias adictivas que implantan para incrementar sus ventas. Es en este punto cuando las historias convergen logrando la atracción necesaria y justa para no perder el hilo bajo ninguna circunstancia (es más, la última media hora me la pasé de lo más tenso).The Insider constituye un bocado sabroso de entretenimiento y buen cine. Una película dirigida con un pulso necesario y desarrollado de manera excelente.
El film (como muy pocos en realidad) tiene la audacia de mostrarnos la búsqueda de la verdad sobre todo, y que esta logre prevalecer sobre otros intereses cuando lo que juega es la libertad de expresión. The insider, muestra sin reproches y con extrema solicitud los entretelones de aquella historia real, y condena varios actos de los mismos. La película nos muestra la historia enlazada de estos dos hombres y todo lo que deberán atravesar con el fin de obtener lo que buscan, dos tipos de héroes, uno buscando redención y otro en búsqueda de la verdad.

Uno de los tantos puntos a valorar en esta cinta es que su metraje, pese a ser largo, no cansa o aburre en ningún momento. Asistimos a diferentes etapas en el desarrollo de la historia, pero todas equilibran lo uno compensando lo otro. Gran parte de esto se lo debemos al gran guión que posee (Eric Roth, encargado de otra gran película como Munich), inteligente y eficiente. Bajo el ojo del espectador caerán muchas cuestiones narrativas ***Spoiler: las amenazas para el informante de no revelar lo que sabe y así evitar violar su derecho de confidencialidad, el rechazo de la esposa de este que no encuentra "justificativo" para lo que su esposo hace, los problemas con los funcionarios de la empresa de comunicación para el informador que en realidad se preocupan más por sus propios intereses, y la indignación consiguiente ante el medio con cual ha trabajado por muchos años, entre otras son las peculiaridades que el film muestra, dando como resultado un excelente dominio de tensión argumental, que será deleite para quien disfrute el film.***
Dentro de otros puntos fuertes en el film están las interpretaciones, contando con un excelente elenco actoral, comenzando con un maravilloso Russel Crowe, que realiza una interpretación digna de elogios, en el personaje de un angustiado hombre que busca redimirse y denunciar aquello que merece ser descubierto; luego un Al Pacino excelente en todas sus escenas, hombre exitoso que luchará con todos los medios posibles para sacar a la luz una verdad que le interesa e inquieta; y unos secundarios que brillan sin lugar a dudas encabezados con un Christopher Plummer que está soberbio.
La música es otro puntal que ayuda a la tensión argumental, precisa en los momentos necesarios. Y entre lo demás destacar una gran fotografía como montaje.

Mann logra compenetrarnos a una historia complicada, un viaje que se debate entre la lealtad y los principios, o el silencio y la vergüenza. Un lujo sin duda alguna. Muy recomendada.
Dato adicional: Obtuvo 7 nominaciones a los premios Oscar (película, dirección, actor principal, guión adaptado, fotografía, montaje y sonido).
sábado, 21 de mayo de 2011
Post Especial: 20 grandes actuaciones femeninas de la última década (Continuación)
Una de las más laureadas actuaciones de la década anterior. Helen Mirren asumió un reto sumamente complicado pero llenó las espectativas a más no poder. Una brillante personificación de la reina de Inglaterra, logrando la codiciada estatuilla de mejor actriz en el 2007. Mirren sorprende, atemoriza y encanta en una interpretación rebosante de magistralidad. Sumamente maravillosa.
Zellwegger vivió una especie de "época dorada" a inicios de la década anterior. Obtuvo tres nominaciones consecutivas al Oscar, una de ellas por interpretar a la ingenua pero explosiva Roxie Hart. Zellwegger canta, baila y actúa como ninguna. Transporta todo su estupor en un personaje que arrebata las cámaras; fascinante transformación de la chica ingenua, a la mujer explosiva y de armas tomar. Una actuación llena de vida.
Saltó a la fama con esta fabulosa interpretación de la hermana menor de Cecilia Tallis (Keira Knightley) en Atonement, consiguiendo así una nominación a los premios de la Academia. Ronan con un temperamento razonable y una actuación sorprendente encarna a esta adolescente, entre el morbo y la desdicha, de una manera sin igual, ganándose así un lugar en esta lista. Una interpretación memorable.
Nuevamente en la lista. Winslet encarna a una extraña mujer liberal, divertida, entusiasta, complicada y muy temperamental. Para mí su mejor interpretación, mezclando encanto, sensualidad, romanticismo y drama. Un personaje indescriptible, con una fuerte metamorfosis sentimental, y con una excelente química con su co-protagonista. Impulsiva en el amor.
Watts ha sido otra actriz que en la década nos dio maravillosas interpretaciones. Esta vez su personaje en 21 gramos fluye como su mejor interpretación, entre el dolor, la angustia y la esperanza. Watts irradia una excelente nota interpretativa, con una fuerza expresiva inmejorable. Su actuación fascina hasta los tuétanos. Indescriptible.
Interpretando a una esposa afligida, consciente de la relación de su esposo con otro hombre, Williams nos regala una actuación formidable, con una carga dramática notable en el film. Williams no solo encarna aquella faceta de mujer atormentada, si no además la de madre y trabajadora obstinada por el bien de sus hijas; una mujer desesperada, que la "ausencia" de su esposo la carcome completamente. La mejor interpretación de su carrera, y de la década.
Fascinante interpretación. Haneke nuevamente nos entrega una cinta dura, dificil de tragar y muy triste. Y Huppert se zambulle para transmitirnos un personaje impecable, magnífico y bien logrado ante todo. Una actuación que sobrepasa los límites de lo esperado; una encarnación genuina entre lo dominante y masoquista de su personaje.
No podía faltar una de las mejores y consagradas intérpretes del séptimo arte. Streep maravilla una vez en una década cargada de interpretaciones memorables, pero esta vez interpretando a la estricta directora de una escuela católica a quien "La Duda" le puede más. Una actuación brillante que solo una actriz del temple de Streep puede brindar. Su escena de discusión con el padre Flynn (Phillip Seymour Hoffman) es una muestra perfecta y clara del carcater y de la sagacidad que vierte en el film.
Ya mencioné a su compañera (Dench) en el listado anterior, esta vez es su turno. Blanchett encarna a esta profesora que se ve invadida entre la desesperación de un romance prohibido y la destitución de su familia. Una camaleónica interpretación que se bate a duelo con la dama inglesa, regalandonos asi un deleite actoral pocas veces visto en un film. Sin duda alguna merece estar en esta lista.
Una actuación increíble, Huffman da vida a un transexual y la renaciente relación con su hijo. Con una innegable caracterización, Felicity se entrega salvajemente a las cámaras ejecutando su interpretación como una maestra interpretativa. Nominada al Oscar como mejor actriz (injustamente no galardonada), y poseedora de otros premios por esta actuación. Magistral.miércoles, 18 de mayo de 2011
Post Especial: 20 grandes actuaciones femeninas de la última década.
Por hoy 10 actuaciones, este viernes las 10 restantes. Empecemos.
Julianne Moore como Laura Brown en Las Horas.
Laura Brown en Las Horas lee el libro escrito por Virginia Wolf, Mrs. Dalloway. Laura es una mujer que aparenta felicidad, pero que una angustia la invade por completo. Moore interpreta a aquella mujer que se debate entre la inseguridad de un matrimonio y su profundo amor secreto hacia su vecina. Magníficamente interpretada. Moore profundiza hacia sus sentidos construyendo un personaje psicológicamente incomprensible y volviéndolo sufrido y palpable hacia el espectador.Ellen Burstyn como Sara Goldfarb en Requiem por un sueño.
Describir la actuación de Burstyn en esta película es una tarea complicada, porque las palabras se quedan cortas al contar cómo su interpretación hipnotiza el film de pies a cabeza. Sara Goldfarb es una mujer adicta a un programa de televisión, aquel frenesí la llevará a la locura. Burstyn se revela como una actriz que aun en su madurez no deja de sorprender, colocando a su personaje en el escalafón de memorables interpretaciones, entre la comedia, el arrebato, el drama y la demencia. Una actuación que impacta y aterroriza. Sencillamente magistral.
Winslet es una maestra de la actuación. En este film de Tod Field encarna a una mujer hastiada de su matrimonio, provocado por el poco afecto de su marido, que evoluciona progresivamente hasta convertirse en una mujer infiel, segura, pero que aun así mantiene en vilo la esencia de ser madre. Winslet está maravillosa; cada gesto que realiza deleita los sentidos. Una actuación memorable. Ver la escena del parque en donde junto a Jackie Earle Haley somos estremecidos ante el dueto actoral de ambos.
Marion Cotillard como Edith Piaf en La Vie en Rose
Brillante. Cotillard realiza la mejor actuación biográfica de la década interpretando la tan complicada vida de una artista inolvidable. Cotillard se transforma radicalmente en ella, ayudada logicamente de un deslumbrante maquillaje, se pone en sus zapatos. Nos brinda una lección interpretativa, a la que solo podemos responder por medio de aplausos y halagos. Seguridad y confianza en un plano final emocionante y que da fe de lo que se ha visto, que alegra hasta emocionarnos el alma.Nicole Kidman como Grace Stewart en Los Otros.
Grace es una mujer insegura pero protectora, al menos así lo demuestra en los primeros minutos de este fascinante film de Amenábar. En Los Otros, Kidman realiza una actuación que se equilibra entre lo fastasmagórico y lo dramático; se sumerge en un personaje psicológicamente atormentado, al que le da vida y esencia al film cargandose todas sus escenas. Con un notable suspenso y una simetría constante en su personaje que se proyecta hasta el tormento Nicole nos da una actuación maravillosa. Anamaria Marinca como Otilia en 4 meses, 3 semanas y 2 días.
Una cinta extraordinaria, sencilla, pero impecable en su resolución; visitamos la historia de dos compañeras de habitación, una de ellas embarazada, la otra como ayudante para solucionar su problema. Marinca es Otilia, aquella compañera que padece al igual que su amiga el agobio y sufrimiento de aquel conflicto. Una actuación simple pero desgarradora. Marinca desenvuelve un personaje ausente a su vida, que atraviesa un momento angustiante, y la hace vacilar ante lo que el destino le depara. Maravillosa encarnación.Jennifer Aniston como Justine Last en The Good Girl
Pocas veces se ha visto a Aniston tan excelente como en The Good Girl. Aniston personifica a Justine, una mujer que entre el vacío de su vida y su idilio amoroso y sexual con Holden, hace que tome una decisión que afectará su destino. Aniston se inmiscuye magistralmente en esa vida tan rutinaria y tan poco interesante de esposa, amante, empleada y sin sueños que la motiven o despierten, con una soltura maravillosa. Logra un personaje insatisfecho con una actitud convincente. Memorable e inolvidable.Natalie Portman como Alice Ayres en Closer.
Portman da vida a una joven que navega en una relación turbulenta con otros tres seres en su vida. Su personaje encaminado a lo desierto y a la incertidumbre cumple con la fórmula necesaria de cautivar el ojo receptor. Marcada con una tendencia desinteresada, Portman moldea su personaje entre lo escabroso, seductor y nostálgico. Caracterización ejecutada de manera excelente, que bordea lo sensual y le saca el máximo provecho a lo dramático. Genial.Rinko Kikuchi como Chieko en Babel.
Chieko es una adolescente muda que vive una vida apagada con ansias de libertad, y cuando la curiosidad la carcome, empezará a experimentar lo que para ella ha sido inexplorado. Kikuchi realiza su interpretación como una diosa del cine. Acoge la profundidad necesaria para abordar a un personaje complicado e incomprendido. Su escena final en el descenlace del film deja atónito a cualquiera. Excelente interpretación.Judi Dench como Bárbara en Notas de un escándalo.
Una interpretación fabulosa. Dench encarna a una déspota, despiadada y solitaria profesora de un instituto inglés que al conocer a su "alma gemela" y descubrir el romance entre ella y uno de sus alumnos florecerá como el mismo diablo para proteger lo que considera suyo. Dench da una cátedra interpretativa entre el odio, el rencor, la soledad y la obsesión. Un personaje único e inigualable plasmado como solo una dama a la altura como Dench lo puede hacer.sábado, 14 de mayo de 2011
Recapitulando el Buen Cine: Road to Perdition (Camino a Perdición)

Sam Mendes saltó a la fama en 1999 con American Beauty, un hermoso poema visual que con su ironía y sarcasmo sobre la sociedad se ganó el aprecio de la academia otorgándole el galardón a la mejor dirección. Tres años mas tarde volvió a ponerse detras de las cámaras para relatarnos una historia más densa y más oscura, protagonizada por Tom Hanks y secundado por el maravilloso Paul Newman: Road To Perdition.
En  Camino a Perdición, nos sumergimos en una historia construida con un  andén de emociones inquebrantables. El film nos muestra la historia  entre un padre y su hijo, y la lucha del primero por vengar la muerte de  su esposa e hijo.

Les dejo el soundtrack del film, en especial una pista que cautiva hasta estremecer.
martes, 10 de mayo de 2011
Top 7: Cate Blanchett




viernes, 6 de mayo de 2011
Dos minicriticas: La Vida de los Peces y Blue Valentine



miércoles, 4 de mayo de 2011
Lo que se viene: El Inocente, Linterna Verde y Beginners.
TÍTULO ORIGINAL:  The Lincoln LawyerAÑO: 2011
DURACIÓN.- 119 min. Trailers/Vídeos
PAÍS.- Estados Unidos
DIRECTOR.- Brad Furman
GUIÓN John Romano (Novela: Michael Connelly)
MÚSICA.- Cliff Martinez
FOTOGRAFÍA.- Lukas Ettlin
REPARTO.- Matthew McConaughey, Ryan Phillippe, Marisa Tomei, William H. Macy, Josh Lucas, Laurence Mason, Frances Fisher, John Leguizamo, Michael Peña, Margarita Levieva, Bob Gunton, Reggie Baker, Mackenzie Aladjem, Michaela Conlin, Bryan Cranston, Michael Pare
GÉNERO Drama | Drama judicial
SINOPSIS.- Mickey Haller es un abogado que se ha especializado en defender a criminales de poca monta procedentes de los barrios bajos. Cuando un día se le presenta la oportunidad de defender a Louis Roulet, un rico heredero detenido por el intento de asesinato de una prostituta, su carrera da un vuelco, pues esto significa percibir unos ingresos muy superiores a los habituales. Sin embargo, aunque el caso es aparentemente sencillo, acabará por tener consecuencias inesperadas.
Comentario:
Las primeras críticas parecen influir para un visionado obligatorio, sobre todo si se desea ver un productor entretenido. Claro que las mismas no son para fiarse, pues entre gusto y gustos hay mucha variedad, pero a la final uno a veces se deja influenciar. Me gusta la sinopsis, y puede que estemos ante una buena película... Con todo, esta en la mesa, a punto de estrenarse. Ya veremos.
Les dejo el trailer.
TÍTULO ORIGINAL  The Green LanternAÑO 2011
PAÍS Estados Unidos
DIRECTOR Martin Campbell
GUIÓN Greg Berlanti, Michael Green, Marc Guggenheim
FOTOGRAFÍA Dion Beebe
REPARTO Ryan Reynolds, Peter Sarsgaard, Blake Lively, Tim Robbins
GÉNERO Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Comedia | Superhéroes. Extraterrestres. Cómic
SINOPSIS Adaptación a imagen real del popular personaje de DC Comics, Linterna Verde.
Comentario:
Una de las adaptaciones que más me atraen en este verano. Esperemos que sea un producto disfrutable.
Trailer:

TÍTULO ORIGINAL Beginners
AÑO 2011
PAÍS Estados Unidos
DIRECTOR Mike Mills
GUIÓN Mike Mills
MÚSICA Roger Neill, Dave Palmer, Brian Reitzell
FOTOGRAFÍA Kasper Tuxen
REPARTO Ewan McGregor, Christopher Plummer, Mélanie Laurent, Goran Visnjic, Bill Oberst Jr.
GÉNERO Drama | Familia. Enfermedad. Homosexualidad
SINOPSIS Cuenta la historia de un hijo que empezará a reeplantearse la vida y todas sus relaciones amorosas luego de que su padre de 71 años le cuenta que tiene cáncer y que, además, es gay.
Comentario.-
Con una sinopsis que da para mucho se injerta este drama; su trailer es de los que más me han gustado en lo que va del año. Con dos grandes actores encabezando el reparto, bajo la dirección de Mills, parece ser una pelicula a tener en cuenta.
Trailer
domingo, 1 de mayo de 2011
Critica de Somewhere.


