
Hace tiempo tenía ganas de verme esta película; cuando finalmente lo hice, dividía mis opiniones mientras el film avanzaba. Un inicio fresco e inteligente, luego unos minutos para mostrarnos un poco mejor el argumento, luego cae el ritmo del film paulatinamente, para después subir energizantemente en los últimos sesenta minutos.
La película está bien elaborada. Tiene una estructura clara y bien definida. Desde el inicio (cuando se ven las escenas de las personas que forman parte de esa larga lista de empleados que serán despedidos, hablando con el genio del despido, George Clooney), el film impacta al espectacor de forma estratégica logrando un vínculo inaugural perfecto y combinado con un razgo de sutilieza cómica, mezclado con drama.


La mezcla de comedia con drama, le da un toque fantástico al film. Las situaciones en las que el personaje central se ve involucrado una que otra vez, en las que debe lidiar y examinarse él mismo, aumentan el gran matiz conservador de la cinta.
El film apuesta por una tradicionalista y conservadora forma de hacer cine, que en los últimos años se estaba olvidando significativamente, pero que con eficiencia y eficacia, ha vuelto a renacer, proponiéndonos una cinta dedicada al alma y los problemas que nos aquejan en el convivir diario.
Una película bien hecha, bien escrita, bien dirigida y bien actuada.
Un aporte valioso del cine 2009.
Lo mejor: El guión, la música, las actuaciones (en especial Kendrick), y el resultado final en conjunto.
Lo peor: Que a muchos les puede parecer un film dedicado solo a un público adulto y restringido para ciertas esferas sociales, por los temas que toca.
Buena crítica, a mí también me gustó mucho la película; aunque la direccion de Reitmn no me convenció, pero su guión sí. Me encanta lo que dices de Kendrick, que le brinda energía al film, y es cierto y muy notable, un gran trabajo de su parte.
ResponderEliminarKendrick y Reitman merecen el Oscar. Maravillosa e inolvidable película, años sin ver algo así. Cuando escucho Goin' home, se me ponen los pelos de punta. Gran critica
ResponderEliminarDe acuerdo en todo. Aunque mi favorita de cara a los Oscar es Inglorious Basterds...hasta el final!!!. He resucitado mi blog victor-cineyoscar.blogspot.com. Para visitarlo debes ir a esta dirección, porque el blog fue suprimido hace meses y las entradas antiguas se fueron al carajo... En otras palabras, el blog antiguo con sus críticas, posteos y seguidores YA NO EXISTE. Empiezo de cero, ojala me sigas, daniel... esta vez no lo vuelvo a cerrar.
ResponderEliminarSaludos!
Interesante película, aunque Melanie Lynskey podría haber hecho un papel menos secundario como la hará para los Duplass en su nueva serie Togethernees donde interpreta a un ama de casa con mucho sarcasmo
ResponderEliminarYo no he visto esta película pero gracias a tu crítica me dieron ganas de verla. Me parece muy interesante el argumento que tiene la película y sobre todo lo sobresaliente de el guión que mencionas. Hay cadenas de televisión que se esfuerzan por hacer contenido de calidad como HBO. Me resuelta muy interesante que ahora se busque entretener al espectador con contenidos más pensados y con cierta estética en su construcción.
ResponderEliminar