
Nota: 7,5/10
Tenso retrato sobre la violencia y el crimen organizado en México. Una película que desde el inicio te inyecta adrenalina y te sumerge en un constante cúmulo de emociones. Apabullante y enérgica.
El film trata sobre una muchacha que aspira a ser reina de belleza, pero que tras un conflicto se verá involucrada y atrapada en las redes del narcotráfico.

Quiero decir que visioné el film atraído por varias razones. En primer lugar fue seleccionada por México como representante para los Oscars del presente año (una razón de peso para poder verla); luego me sedujo el tema, soy muy ligado a explorar temas actuales donde se exprima o dé a conocer la vulnerabilidad de una nación ante un hecho o un fenómeno que no ha podido ser destronado todavía; y finalmente el haber participado en Cannes y haber obtenido buenas críticas me confirmaron el visionado. El resultado fue de lo mejor.
Miss Bala tiene potencia, no es pasiva, no es melancólica ni nostálgica; presenta los hechos y los expone con una frialdad asombrosa. Sentimos ese temor y angustia que invade los lugares. Es densa, oscura y muy ligada a la realidad. Gerardo Naranjo logra un film visitado en dos partes, y ambas guiadas por una protagonista excepcional. Primero los anhelos de lograr ser reina de belleza de Laura Guerrero, junto a una amiga; lo segundo como una cómplice involuntaria de una de las redes de crimen organizado más peligrosas de la nación. El personaje de Laura (Stephanie Zigman) es sufrido pero jamás bochornoso; un personaje de carácter crudo y a la vez sentimental, sin caer en lo pretencioso o banal. Una reina y sirviente. Su desarrollo psicológico está excelentemente abordado.

El film habla sobre el crimen organizado y la vulnerabilidad de una nación atemorizada a lo que pueda pasar, no nos explica cómo, no nos dice por qué, pero se ofrece el panorama de una nación indefensa y temerosa. Es un vistazo a lo que se vive día a día fuera de nuestros países; una mirada incipiente a un país sometido y azotado por bandas que desean asumir el poder y control. Presenta a una mujer marcada por las circunstancias, a la que involutariamente (azarozamente) la someten en un mundo violento donde posiblemente no hay escapatoria, y el conocer su desenlace o su inesperada fortuna se convierte en la premisa más importante del film.
Miss Bala trae una historia argumentada exquisitamente, donde los giros inesperados están a la orden del día. Naranjo hace hincapié en mantener el pulso y la tensión a flor de piel durante los minutos del metraje.
Hay momentos en los que no se dice nada, escenas largas pero jamás cansinas o aburridas, el director hace esto para adueñarnos de la trama, hacerla nuestra, sufrir con la protagonista y angustiarnos con su desenlace. Miss Bala es tan real y visceral que pareciera un documental. spoiler **** incluso el propio director confirmó que la escena en la que Laura maneja una camioneta cargada de armas y municiones trasladansose de USA a México fue rodada sin que la gente alrededor se diera cuenta que se estaba filmando, con el fin de conocer cómo actuaban, y Laura pasó sin que la dijeran nada***

La argumentación de los hechos está cuidada hasta en lo mínimo, y con sólido trabajo de guión obtenemos un refugio inesperado de buen cine, crítica que a la final no parece crítica, sino un espectáculo de tensión y visibilidad enorme, pero que de igual manera deja las cartas expuestas para que cada uno saque sus conclusiones; un film que no busca que sintamos pena o lástima, más bien advierte y reclama de un atropello constante a una sociedad silente.
Miss Bala es dura, pero no por eso menos apreciable.
El público de los festivales en donde ha participado la ha recibido calurosa y efusivamente; seguro y mucho de ello se debe a un excelente trabajo de producción y de un reparto que cumple y se sumerge en sus personajes.
Si tienen la oportunidad no la dejen pasar. Una película que los dejará inquietos y que dará para mucho debate y análisis, especialmente a aquellos de la nación mexicana.