Mostrando entradas con la etiqueta Ezra Miller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ezra Miller. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de marzo de 2012

Dos mini criticas: Take Shelter y We need to talk about Kevin )

Últimamente no he actualizado el blog (una semana sin hacerlo me ha parecido terrible jeje). Motivos hay muchos, uno de los principales es que he estado haciendo (o intentado hacer en realidad) maratones de películas, y cuesta mucho a veces sacar tiempo para ver alguno que otro film. Hoy traigo dos de esas películas que he visto últimamente, una la recomiendo ampliamente, la otra no tanto. Sacad conclusiones vosotros mismos.

Take Shelter


Nota: 8/10

Quizá una de las cintas olvidadas más trascendentales del 2011. Es Take Shelter un relato sobrecogedor y devastador sobre el dominio de los temores, la paranoia, la esquizofrenia y el amor familiar. Una película sencilla pero brutal que juega con el espectador a través de un metraje lento pero cargado de hipnotismo y una sensacional narrativa. Es Take Shelter una película que bien puede relacionarse como un thiller psicológico que busca indagar en la mente del protagonista los motivos de un comportamiento extraño ante los demás, en la que el deseo de protección se apodera de él y hace que rechace a muchos que considera un obstáculo, sin la mínima intención de hacer daño, digamos, solo por defensa.
Take Shelter puede ser imperfecta por un final que a muchos decepcione y a otros como yo fascine. La resolución final es la cereza del pastel, un vuelco total pero (particularmente) excelente de todo el conflicto originalmente planteado. El director burla al espectador haciéndolo parte de un festín de sensaciones en los minutos finales que bien merece el aplauso o repudio de los espectadores, pero que nadie dude de su riesgo al asumirlo. La película funciona además con las grandes interpretaciones de Michael Shannon y Jessica Chastain y una banda sonora que acompaña perfectamente el ambiente.
Una cinta para no perderse: atrapa y sumerge al espectador lentamente hasta un caos psicológico como el protagonista vive.



We need to talk about Kevin (Tenemos que hablar de Kevin)


Nota: 5.5/10

Es decepcionante ver cómo muchas veces gracias a las intenciones pretenciosas de un director una interesante trama puede cargarse toda la película y convertir lo que pudo ser una maestría en una cinta bastante irregular. Eso me ha sucedido con We need to talk about Kevin.
La película habla de la “tormentosa” relación entre Eva, una madre que a sus 40 años decide formar un hogar, y su hijo Kevin, que a temprana edad pareciera ser un ente manejado por el mal. Si bien el film tiene la virtuosidad de contar con grandes actuaciones (la cosecha cinematográfica anterior nos dejó trabajos interpretativos notables), la película carece en provocar emociones y sentimientos que bien sugiere la trama volviendo a la película apática y distante, y sin la capacidad de profundizar en el tema central (culpa tal vez de no indagar con premura algunos secundarios de lujo como Ezra Miller). La narración confusa de los hechos (que alterna pasado vs presente) no ayuda a tener una visión clara de lo que supone esta tragedia familiar. La película se vuelve escueta a momentos, falla en su metraje y en una pretenciosa dirección.
Entre lo rescatable de la cinta están las actuaciones de Swinton y Miller (extraordinarios ambos) y unos minutos finales que al menos llegan a cautivar mínimamente la atención, pero sin duda he visto mejores films que retratan el tema de la violencia escolar, o los problemas juveniles que conllevan a materializar su enojo a través de la destrucción en las aulas (cítese Elephant por ejemplo); pero aquí lo que pudo ser algo realmente atractivo se vuelve plano, sencillo y presumido. Si la ven, vayan con mínimas expectativas, si no la ven no se perderán de mucho. Para mí, es un film interesante (qué trama!) pero decepionante.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...