

6.- La delgada Linea roja
5.- Pena de muerte
4.- Yo soy Sam
3.- Mystic River
2.- 21 gramos
1.- Milk
Cuando éramos niños soñábamos en grande proyectos, nos veíamos destacarnos en algo específico, alcanzando nuestras metas y siendo reconocidos por todos. ¿Qué pasa si despiertas y te das cuenta que toda esa fantasía mágica en la infancia se transformó en un fracaso absoluto y la vida que uno lleva ahora se ve resignada a una agobiada costumbre cotidiana y vacía?
Pues ese el argumento de una de las mejores películas independientes de la década: Una buena chica (The Good Gir). Esta cinta nos habla sobre la historia de Justine y su monótona vida diaria: su esposo, sus amigos, su trabajo, su vecindario, todo a su alrededor encasillado a una típica existencia sin sueños o aspiraciones, o mejor dicho, con sueños y metas frustradas. Un día aparece un joven que se hace llamar Holden (Jake Gillenhaal) quien en cierta forma transformará la vida de Justine en muchos sentidos, y a través de lo que suceda con él deberá tomar decisiones que la afectarán radicalmente.
Estrenada en el 2002, dirigida por el puertoriqueño Miguel Arteta y escrita por Mike White. Una buena chica resulta ser un film cargado de una inteligencia sofisticada, entretenida y satírica. Nos habla sobre las decisiones que todos tomamos y las consecuencias que acarrean las mismas, muchas de ellas ejecutadas por pensamientos egoístas y otras por intenciones de hacer lo correcto (he allí su título). Ese es el “problema” de la protagonista que cansada de su vida tan rutinaria y sedentaria es tentada a dar un vuelco de 180º y encaminarse a un mundo de aparente libertad tanto emocional como sexualmente. Una buena chica es un film engañoso; parte de una premisa simple y poco atractiva, pero se convierte a lo largo del metraje en un f
ilm con potencia, que critica y reprocha a una sociedad llena de falsedad y que se sumerge en un problema habitual y lo retrata con excelencia. Una buena chica logra compenetrar al espectador en la misma historia y consigue hacerla suya, tanto que uno sufre con los conflictos planteados. Genial en todos los sentidos.
Un guión original y provisto de diálogos inteligentes e interesantes, un apartado técnico preciso al desarrollo del film y sobre todo una notable puesta en escena de Arteta que plasma su visión con sentido y clase. Las caracterizaciones también son de amplio reconocimiento: Aniston desfila en un personaje complicado, tanto exterior como interiormente, el cual lo asume con calidad, tanto para catalogarlo en una de las mejores interpretaciones del 2002 y el mejor papel de su carrera cinematográfica. Gillenhaal también se destaca en un personaje sumergido en la depresión, y otros miembros del elenco como Deborah Rush, Zoeey Deschanel, Tim Blake Nelson y Jhon C. Reilly completan el cuadro actoral a la altura del film.
Hay muchas película capaces de retratar un estilo de vida cotidiano y sometido a una que otra aventura, pero a la altura de Una buena chica, pocas. Un film altamente recomendable.
El realizador Darren Aronofsky se ha convertido en el principal candidato para dirigir la adaptación de la novela gráfica para Columbia Pictures, 'Preacher' (Predicador), según informa Newsarama. Como ya informamos en abril, el director Sam Mendes, quien iba a dirigir inicialmente el proyecto, se desligó del mismo, por lo que el estudio anda a la búsqueda de un director desde entonces. Columbia quiere iniciar la producción a principios de 2011, y según parece Darren Aronofsky es el elegido para el trabajo.
Hace escasos días anunciamos que el realizador de 'Requiem por un sueño' había entrado en la terna de candidatos para dirigir la nueva entrega de 'Superman' de Christopher Nolan. Warner Bros. también busca su director y Aronofsky tiene muchas posibilidades de llegar a dirigir el proyecto. De concretarse, el director seguramente tendría que elegir entre dos proyectos de alto perfil.
El cómic fue creado por el guionista Garth Ennis y el dibujante Steve Dillon. Cuenta la historia de Jesse Custer, un predicador en el pequeño pueblo tejano de Annville. La historia comienza cuando Custer es poseído accidentalmente por un criatura sobrenatural llamada “Génesis”, un incidente que provocaría una explosión que acabó con toda la feligresía que estaba en esos momentos escuchando a su predicador y con la propia iglesia. Jesse Custer, unido a Génesis, se convierte entonces en el ser más poderoso de la Creación.
'Preacher' llegará a los cines en 2012.
Fuente: El séptimo arte
Se estrenó The Social Network, film con muchas posibilidades de Oscar.
“The social network” (“La red social”), la película sobre Facebook, se estrenó este vierenes en Estados Unidos rodeada de controversia y de expectación. La película no cuenta con el apoyo expreso de la red social ni mucho menos de Mark Zuckerberg, quien asegura que no acudirá a ver la película. “La red social” llegará a las taquillas españolas el 15 de octubre y a los cines argentinos el 22.
La trama del film gira alrededor del supuesto juego sucio que marcó el comienzo de Facebook y está inspirada en el libro “The Accidental Billionaires”, de Ben Mezrich. David Fincher ha sido el director de la película, al igual que imprimió su sello en otros filmes de éxito como “El curioso caso de Benkamin Button” (2009), “El club de la lucha” (1999) o “Seven” (1995).
El argumento enfrenta las batallas legales que mantuvo Zuckerberg debido a la propiedad de la red social y por las que tuvo que pagar decenas de millones de dólares para evitar que las disputas alcanzaran los tribunales. Sin embargo, Aaron Sorkin, guionista de la película, ha declarado: “Facebook protege mucho a Mark, y tienen buenas razones para hacerlo”. Además, añadió con seguridad que “Facebook habría preferido que contáramos la historia enteramente desde el punto de vista de Mark, pero esa no era la película que queríamos hacer”.
Fuente: Marketingdirecto